Estudio y modelo para incorporación óptima de generación de energía eólica con condiciones de vertido. Aplicación al sistema argentino de interconexión (Registro nro. 180220)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04960nam a2200517 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 180220 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | arresunl |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250328085813.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | nam a22 7a 4500 |
024 #7 - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES | |
Número estándar o código | https://doi.org/10.18294/rdi.2025.180220 |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA | |
Número de control de sistema | (arresunl)180220 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | arresunl |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | arresunl |
Normas de descripción | rda |
-- | NOELIA SOLEDAD FERNANDEZ |
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
044 ## - CÓDIGO DEL PAÍS DE LA ENTIDAD EDITORA/PRODUCTORA | |
Código MARC del país | ag |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | TE |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Zelechowski, Víctor Alejandro |
Filiación | Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Políticas Públicas |
9 (RLIN) | 49511 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Estudio y modelo para incorporación óptima de generación de energía eólica con condiciones de vertido. Aplicación al sistema argentino de interconexión |
Mención de responsabilidad, etc. | Víctor Alejandro Zelechowski; Director de Tesis: Dr. Ing. Diego Mauricio Ojeda Esteybar |
264 31 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT | |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright | Remedios de Escalada |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante | UNLa. Maestría en Gestión de la Energía |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright | 2025 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 108 páginas |
Dimensiones | 29 cm. |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
Código de tipo de contenido | txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio | sin mediación |
Código del tipo de medio | n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte | volumen |
Código del tipo de soporte | nc |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Tesis presentada como requisito final para la obtención del Título de Magister en Gestión de la Energía de la Universidad Nacional de Lanús |
Información miscelánea | Jurado: Ovidio Holzer, Ignacio Morón, Guillermo Di Mauro |
520 3# - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | En la República Argentina existe un potencial excepcional de aprovechamientos para energías renovables, especialmente de origen solar y eólica, que requieren niveles de inversiones igualmente excepcionales para la expansión de la red de transporte, sobre todo para áreas de concentración de recursos energéticos renovables debido a sus distancias de los centros de consumo. Ello se da en un contexto económico complicado y con una red que, ya de por sí, hoy se encuentra con necesidades importantes de expansión por el lado de la demanda. Ante la necesidad de cumplir con compromisos de descarbonización y continuar con el aumento de la participación de energías de fuente renovable, la determinación de la ubicación óptima de nueva generación se ha vuelto una tarea cada vez más difícil. Considerando este escenario, el objetivo principal de este trabajo es desarrollar un modelo de optimización que permita evaluar soluciones para la ubicación de nuevos recursos de energía eólica donde el vertimiento de la energía que no puede inyectarse a la red es valorizado para evaluar la adición de generación adicional en los nodos ya saturados. Se asume que para ello es necesario remunerar la totalidad de la energía puesta a disposición, o al menos una cantidad razonable de ésta, más allá de la efectivamente inyectada en la red, para que estos proyectos puedan ser rentables. El modelo desarrollado se basa en el criterio de optimización de la programación de la operación llevado a una optimización lineal simple, en la que se optimizan los despachos horarios en forma conjunta con la generación eólica adicional a agregar en los nodos de interés, captando patrones aleatorios horarios y estacionales relacionados junto con los de la carga. Siendo que el objeto de este trabajo no es la planificación de la operación, sino la generación a instalar en lugares ya explotados o en sus cercanías, es posible realizar el análisis utilizando datos históricos, pudiendo ajustarse las variables que resulten necesarias para reflejar el escenario que se pretende analizar y permitiendo de esta manera centrar el esfuerzo computacional en el tratamiento de aleatoriedad de la generación de energía eólica. Los resultados mostraron preferencias por la ubicación con márgenes para incorporar nuevas unidades de generación renovable en lugares que presentan restricciones de transporte, con dependencia fundamentalmente de su precio y en forma considerable de la demanda, desplazando así energía térmica convencional dentro de valores de vertido aceptables valorizados por debajo de los costos de inversión para las obras de expansión de la red de transporte y de los costos del escenario base que no contempla la incorporación de esa generación adicional |
650 17 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Energía eólica |
Fuente del encabezamiento o término | Tesauro UNESCO |
9 (RLIN) | 12894 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial | Wind power |
9 (RLIN) | 46103 |
653 10 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Vertido de energía |
Término no controlado | Curtailment |
700 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Ojeda Esteybar, Diego Esteban |
9 (RLIN) | 49512 |
Término indicativo de función/relación | director |
Nombre de persona | Holzer, Ovidio |
9 (RLIN) | 47026 |
Término indicativo de función/relación | jurado |
Nombre de persona | Di Mauro, Guillermo Fabián |
9 (RLIN) | 46179 |
Término indicativo de función/relación | jurado |
Nombre de persona | Morón, Ignacio |
9 (RLIN) | 47098 |
Término indicativo de función/relación | jurado |
790 ## - Director de Tesis | |
Director de Tesis | Ojeda Esteybar, Diego Esteban |
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Nota pública | https://doi.org/10.18294/rdi.2025.180220 |
Identificador Uniforme del Recurso | https://doi.org/10.18294/rdi.2025.180220 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
994 ## - Tipo de documento repositorio (inglès) | |
Tipo de documento repositorio | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
No hay ítems disponibles.