000 | 02902nam a2200313 c 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c86911 _d86911 |
||
001 | 86911 | ||
003 | arresunl | ||
005 | 20230404120943.0 | ||
008 | 150819e1956||||a ||||r|||| 000 0 sp |d | ||
035 | _a(arresunl)86911 | ||
040 |
_carresunl _aarresunl _bspa _erda _gNADIA MEDINA MOLINARI |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _aag | ||
082 |
_a261 _bL 112pH ej. 1 |
||
100 | 1 |
_aLa Pira, Giorgio _91033 |
|
245 | 1 | 0 |
_aPara una arquitectura cristiana del estado _cGiorgio La Pira |
264 |
_a[Buenos Aires] _bHeroica _c1956 |
||
300 |
_a295 páginas _c23 cm. |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | _aPremisas de la política -- Prefacio -- I. Trabazón de los temas tratados -- II. Los problemas sociales y políticos: su ámbito -- III. Deberes sociales -- IV. Punto de vista de nuestro estudio -- V. Voces de nuestro tiempo -- VI. Elementos esenciales de una cosmovisión -- VII. Las cosmovisiones que estan en la base de las principales "corrientes" políticas de nuestro tiempo -- VIII. La cosmovisión de Hegel -- IX. Corrientes políticas vinculadas a la cosmovisión de Hegel -- X. Premisas para la cosmovisión marxista -- XI. La cosmovisión de Marx -- XII. Principios inspiradores de la sociedad burguesa -- XIII. Diagnóstico, pronóstico y terapéutica marxista de los males de la sociedad burguesa -- XIV. Valuación última del marxismo -- XV. La cosmovisión de Rosseau -- XVI. Doctrina política de Rosseau -- XVII. Valoraciones finales -- XVIII. La cosmovisión católica -- XIX. Finalidad de una política inspirada cristianamente -- XX. Enfoque católico sobre los actuales problemas económicos -- XXI. Visión católica de los problemas políticos contemporáneos -- XXII. Visión católica de los problemas jurídicos contemporáneos -- XXIII. Problemas culturales, morales y religiosos -- XXIV. Conclusiones -- Arquitectura de un estado democrático -- Cómo se plantea el problema de una construcción constitucional -- Cuadro orgánico de los problemas relativos a la construcción constitucional -- La esencia de una crisis constitucional -- Presencia de una crisis constitucional italiana -- Elementos de una estructura constitucional -- Desmoronamiento de una constitución de régimen estatista -- Desmoronamiento de una constitución de régimen individualista -- Arquitectura de un nuevo edificio constitucional de tipo pluralista -- Intrínseca validez de este régimen -- El nuevo proyecto de constitución italiana -- Aspectos de la nueva democracia -- Arquitectura humana y por lo tanto cristiana -- Construir sobre la roca -- Los pobres aguardan -- Introducción -- Los pobres aguardan. | |
650 | 1 | 7 |
_aReligión _910475 |
650 | 1 | 7 |
_aPolítica _910425 |
650 | 1 | 7 |
_aCristianismo _914375 |
700 | 1 |
_aPetrecolla, Alberto _etr. _916016 |
|
942 |
_2ddc _c00001 |