000 02030nmm a22003737c 4500
001 180243
003 arresunl
005 20250328113902.0
008 250327s2012 ag go z 001 0 spa d
035 _a(arresunl)180243
040 _aarresunl
_bspa
_erda
_carresunl
_gGABRIEL MIRANDA
041 0 _aspa
100 1 _aBertone, Laura
_948647
245 1 3 _aEl oficio y el arte de interpretar
_ben torno a las emociones y a los implícitos. Uno de los legados de Emilio A. Stevanovitch sobre el que vale la pena reflexionar
_cLaura Bertone
264 1 _aBuenos Aires
_bAcademia Argentina de Letras
_c2012
300 _a1 recurso en línea (páginas 663-668)
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _aelectrónico
_bcr
_2rdamedia
338 _arecurso en línea
_bcz
_2rdacarrier
347 _atexto digital
_bPDF
_c600 KB
_2rda
500 _aArtículo publicado en el Boletín de la Academia Argentina de Letras, Tomo LXXVII, septiembre-diciembre de 2012, Números 323-324
500 _aCDD: 418.02
504 _aIncluye referencias bibliográficas
520 _aEl artículo reflexiona sobre el legado del maestro Emilio A. Stevanovitch en el ámbito de la interpretación, explorando la relación entre el lenguaje, las emociones y los implícitos en el proceso interpretativo. Se abordan aspectos clave de la comunicación y la expresión en la práctica de la traducción e interpretación
538 _aArchivo digital disponible para descarga y consulta en línea
546 _aTexto en español
600 1 7 _aStevanovitch, Emilio A.
_949534
_2viaf
650 1 0 _aTraducción
_2ttll
_928068
650 1 7 _aLingüística aplicada
_2ttll
_949523
653 1 0 _aComunicación intercultural
773 0 _tBoletín de la Academia Argentina de Letras
_gTomo LXXVII (septiembre-diciembre de 2012), Números 323-324, páginas 663-668
856 4 1 _uhttps://www.letras.edu.ar/wwwisis/index/arti/Boletin2012-323-324_663-668.pdf
_yhttps://www.letras.edu.ar/wwwisis/index/arti/Boletin2012-323-324_663-668.pdf
942 _2ddc
_c00001
999 _c180243
_d180243