000 | 05127nam a22003137c 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c180119 _d180119 |
||
001 | 180119 | ||
003 | arresunl | ||
005 | 20250131135535.0 | ||
008 | 200108s1961 ag gr 000 0 spa d | ||
035 | _a(arresunl)180119 | ||
040 |
_aarresunl _bspa _carresunl _erda _gNADIA MEDINA MOLINARI |
||
041 | 0 | _aspa | |
044 | _aag | ||
082 | 0 | 4 |
_aEK 353.54 _bS 586 |
245 | 0 | 0 |
_aSeguridad social _cOrganización sindical. Escuela Sindical |
264 | 1 |
_aMadrid _bEdiciones de la Escuela Sindical _c1961 |
|
300 |
_a127 páginas _c17 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
505 | 0 | _aIntroducción -- Capítulo primero. Los antecedentes nacionales de la seguridad social -- 1. Indicaciones históricas -- 2. Antecedentes inmediatos -- 3. Base de partida del ordenamiento positivo vigente -- Capítulo segundo. Organización vigente y regímenes institucionales -- 1. Órganos de ordenación, dirección y ejecución de la política de seguridad social -- El Ministerio de Trabajo y Dirección General de Previsión -- El Servicio de Mutualidades Laborales -- El servicio Nacional de Seguridad Social Agraria -- 2. Órganos de gestión -- El Instituto Nacional de Previsión -- El Instituto Social de la Marina -- Las Instituciones de previsión laboral -- La organización sindical: a) Los servicios sindicales del seguro de enfermedad -- b) La obra sindical "Previsión social" -- c) La obra sindical "18 de Julio" -- d) El sindicato de frutos y productos Hortícolas -- e) Las herramientas sindicales de labradores y ganaderos -- f) El servicio nacional de encuadramiento y colocación -- Las empresas -- Las entidades colaboradoras del seguro de enfermedad -- 3. Regímenes institucionales -- I. Los seguros sociales unificados -- Normativa común -- Trabajadores comprendidos - Personas excluidas - Requisitos generales: Deber legal de afiliación y deber legal de cotización -- Base económica y cuantía de la cuota. Régimen general o de la industria -- Regímenes especiales -- Rama de trabajadores del mar -- Rama de frutos cítricos -- Rama de la resina -- Rama de cañamo -- Rama de aprovechamientos forestales madereros -- Rama de las industrias conserveras vegetales -- Rama de la Marina Mercante -- Rama del empaquetado de plátanos, tomates y patatas de Canarias -- Las prestaciones del Seguro de Vejez e Invalidez -- Normas reguladoras - Condiciones para tener derecho a la pensión de vejez: 1) Edad. 2) Tener cubierto el período de carencia -- 3. Que no trabaje por cuenta ajena - Condiciones para tener derecho a la pensión de invalidez - Cuantía de las pensiones - Beneficios de viudedad y requisitos para su disfrute -- Las prestaciones del seguro social de enfermedad -- Disposiciones legales básicas - Los beneficiarios - Prueba documental exigida -- Documento de afiliación. Documento de beneficiario. Documento de asistencia -- La asistencia médica. La asistencia farmacéutica - Plazos de asistencia médica - farmacéutica en casos especiales - La prestación económica - Asistencia a las madres - Reclamaciones -- Las prestaciones del Seguro Nacional de Desempleo - Normas legales - Condiciones para tener derecho - Duración y cuantía de las prestaciones - Compatibilidad de las prestaciones - Perdida del beneficio -- Las prestaciones del régimen de Subsidios Familiares -- Disposiciones legislativas: Rama General. Ramas especiales -- 1. Por cargas familiares -- 2. Por viudedad -- 3. Por orfandad -- 4. Por escolaridad -- 5. Por nupcialidad -- 6. Por natalidad -- 7. Por maternidad -- II. El seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales -- Normas reguladoras -- I. Accidentes de trabajo -- Concepto - Campo de aplicación - prestaciones: A) Sanitarias. B) Economistas - Incapacidades. Indemnizaciones y pensiones -- 2. Enfermedades profesionales -- Concepto - Trabajadores comprendidos - Silicosis - Nistagmus -- Nueva acción asistencial -- Clasificación de las enfermedades profesionales -- III. El mutualismo laboral. Disposiciones legales -- I. Campo de aplicación -- A) Quienes son mutualistas. B) Los beneficiarios. C) Los empresarios. Derechos y obligaciones -- 2. Las prestaciones -- Concepto -- Clases: a) Reglamentarias. b) Potestativas - Examen de cada una de ellas -- 3. Financiación -- Caracteres - Cuantía de la cuota - Reconocimiento reciproco de cuotas -- IV. La mutualidad nacional de previsión agraria -- Disposiciones legales básicas -- A) Quienes son mutualistas -- B) Financiación -- C) Las prestaciones -- V. El montepio nacional del servicio domestico -- Normas legales -- Campo de aplicación -- Cuotas -- Prestaciones -- Gestión -- VI: Beneficios a las familias numerosas VII. Plus familiar -- Anexo. Presencia de la organización sindical en los órganos de gobierno de las instituciones gestoras | |
650 | 1 | 7 |
_aSeguridad social _2spines _913936 |
650 | 1 | 7 |
_aSindicatos _2spines _966 |
650 | 1 | 7 |
_aSubsidios familiares _2SOCIABLES _918190 |
651 | 4 |
_aEspaña _912317 |
|
653 | 1 | 0 | _aSeguro de desempleo |
653 | 1 | 0 | _aPrevisión social |
942 |
_2ddc _c00030 |