000 | 01981nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
650 | 1 | 7 |
_aSímbolo _2 _913366 |
650 | 1 | 7 |
_911492 _aPsicología _2UNESCO |
999 |
_c176036 _d176036 |
||
003 | arresunl | ||
005 | 20240918104538.0 | ||
008 | 161219e2015||||ag ||||g||||||||1 ||spa|| | ||
020 | _a9789501202229 | ||
040 |
_carresunl _aarresunl _gGABRIEL MIRANDA |
||
041 | _aspa | ||
044 | _aag | ||
082 | 0 | 4 |
_a150.195 _bF 828 yo |
100 | 1 |
_aFreud, Anna _924297 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEl yo y los mecanismos de defensa / _cAnna Freud ; prólogo de Eva Tabakian y prefacio de Celes E. Carcamo. |
260 | 3 |
_aBuenos Aires : _bPaidós, _c2015 |
|
300 | _a199 p. | ||
490 | 1 | _aBiblioteca fundamental de las ciencias de la psicología. Posfreudianos | |
500 | _aFalta la portada del libro, los datos se extrajeron del catálogo de la UCES. | ||
500 | _aIncluye bibliografía especial en castellano. | ||
505 | 2 | _aI. Teoría de los mecanismos de defensa.-- 1. El yo como objeto de observación.-- 2. Aplicación de la técnica analítica al estudio de las instancias psíquicas.-- 3. Las actividades defensivas del yo como objeto del análisis.-- 4. Mecanismos de defensa.-- 5. Orientación de los procesos de defensa según el origen de la ansiedad del peligro -- II. Ejemplos de defensas contra el displacer y los peligros objetivos.-- 6. La negación en la defensa. -- 7. La negación en actos y palabras.-- 8. Restricción del yo -- III. Dos ejemplos de defensas típicas.-- 9. La identificación con el agresor.-- 10. Una forma de altruísmo.-- IV. Defensa por angustia ante la fuerza de los instintos.-- 11. El yo y el ello en la pubertad.-- 12. La angustia instintiva durante la pubertad. | |
650 | 1 | 7 |
_912930 _aPsicoanálisis _2UNESCO |
650 | 1 | 7 |
_aNiño _2DECS _912829 |
650 | 1 | 7 |
_aAdolescente _2 _935394 |
700 | 1 |
_aCarcamo, Celes E. _epref. _924301 |
|
830 | 0 | _940587 | |
942 |
_c00001 _2ddc |