000 | 03563nam a22004937a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c173063 _d173063 |
||
001 | 173063 | ||
003 | 13234 | ||
005 | 20230404142625.0 | ||
008 | 170330e2012 ag grm||||||1 ||spa|d | ||
035 | _a(arresunl) | ||
040 |
_aarresunl _carresunl _bspa _erda _gNOELIA SOLEDAD FERNANDEZ |
||
041 | _aspa | ||
044 | _aag | ||
082 | 0 | 4 |
_aTIF 361.3 _bS 848 |
100 | 1 |
_aSosa, Nilda Carolina _930563 |
|
245 | 1 | 0 |
_aSistematización de una experiencia comunitaria en el barrio Cabín 9, en la ciudad de Pérez, Santa Fé (2007-2008) / _cNilda Carolina Sosa ; tutor: Gustavo Papili |
260 | 3 |
_aRemedios de Escalada : _bUNLa. Especialización en Abordaje Integral de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario, _c2012 |
|
300 |
_a105 p. _c29 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolúmen _bnc |
||
502 | _aTrabajo integrador final presentado como requisito para la obtención del Título de Especialista en Abordaje Integral de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario de la Universidad Nacional de Lanús. | ||
520 | 3 | _aEste trabajo intenta reflejar el proceso de análisis y reflexión sobre la construcción de un espacio de costurero comunitario y otro de juegoteca barrial protagonizada por jóvenes madres y sus hijos en el 'Centro de Contención Familiar Abriendo Caminos', ubicado en el Barrio Cabín 9 de la ciudad de Pérez en la provincia de Santa Fe. Esta experiencia formó parte de una intervención comunitaria en el marco de la carrera de Especialización en Abordaje Territorial de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario, en el marco de las relaciones de cooperación que vienen manteniendo el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Universidad Nacional de Lanús. En el capítulo 1 de este trabajo se desarrollan conceptos básicos relevantes para la experiencia; en el capítulo 2 se describen aspectos metodológicos que guían la organización de la experiencia; en el capítulo 3 se sistematiza y contextualiza la experiencia comunitaria, se recupera y reflexiona sobre el proceso vivido. Se toma en consideración el concpto de construcción de ciudadanía observando su significancia en relación a las siguientes dimensiones:La participación social como potenciadora del quiebre de la división entre las esferas de lo privado y lo público.El proceso grupal como potenciador de relaciones interpersonales basadas en la solidaridad. Elementos que favorecen la autonomía de estos ciudadanos.Elementos favorables para el proceso de constitución de sujetos de derechos. En el capítulo 4 se reflejan las reflexiones finales. | |
581 | _aTexto Completo | ||
592 | _aapplication/pdf | ||
595 | _ainfo:eu-repo/semantics/published | ||
648 | 4 |
_921047 _a2007 |
|
650 | 1 | 7 |
_aNiño _2DECS _912829 |
650 | 1 | 7 |
_aMujeres _2 _912501 |
650 | 1 | 4 |
_aOrganización social _914210 |
650 | 1 | 4 |
_912950 _aFamilia |
650 | 1 | 4 |
_914170 _aDerechos del niño |
650 | 1 | 7 |
_aParticipación comunitaria _2 _913675 |
651 | 4 |
_936647 _aArgentina |
|
651 | 7 |
_aSanta Fe (Provincia) _2 _912281 |
|
651 | 4 |
_aPérez (Provincia de Santa Fe) _943391 |
|
700 | 1 |
_930586 _aPapili, Gustavo _etutor |
|
856 | 4 | 1 |
_uhttp://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/TFI/EsAIP/032463_Sosa.pdf _yDescargue documento |
942 |
_c00015 _2ddc |
||
992 | _ahttp://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/TFI/EsAIP/032463_Sosa.pdf |