000 | 05254nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
650 | 1 | 7 |
_aAmerindio _2 _936696 |
650 | 1 | 4 |
_912314 _aDictadura |
650 | 1 | 4 |
_910172 _aHistoria |
650 | 1 | 4 |
_912302 _aDemocracia |
650 | 1 | 7 |
_aJusticialismo _2 _910673 |
651 | 1 | 4 |
_936647 _aArgentina |
999 |
_c167712 _d167712 |
||
003 | 13606 | ||
005 | 20210814062626.0 | ||
008 | 161219s9999||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 |
_carresunl _aarresunl _gJORGE OMAR MACIEL |
||
041 | _aspa | ||
044 | _aag | ||
082 | 0 | 4 |
_a982 _bP 944 |
245 | 1 | 0 |
_aProyecto Umbral : _bresignificar el pasado para conquistar el futuro / |
260 | 3 |
_aBuenos Aires : _bCiccus, _c2009 |
|
300 | _a755 p. | ||
505 | 0 | _aProemio / Gustavo F.J. Cirigliano -- Prólogo / Víctor Santa María, Daniel Di Bártolo, Horacio Ghilini y José Luis Di Lorenzo -- Metodología del proyecto de país / Gustavo F. Cirigliano --Proyecto de los habitantes de la tierra (600-1536) / Francisco Pestanha -- Primeros habitantes -- Vértice noroeste -- Principales ejes -- Los Guaraníes -- Otredad exterior - El pacto -- La tierra sin mal -- Mitología -- Sincretismo -- Vértice noroeste -- Principales ejes -- Dualidad Andina -- Doctrina Viracocha -- Principales fiestas y celebraciones -- El Cacicazgo -- Vértice pampeano patagónico -- Pampas -- Ranqueles y voroganos -- Tehuelches -- Pehuenches -- Mapuches -- Onas -- Yamana o alakaluf -- Los pueblos originarios y el mestizaje / Francisco Raúl Carnese -- Poblamiento de América -- La expansión amerindia -- El mestisaje -- Marcadores genéticos -- Vigencias y herencias -- La Argentina hispánica (1536-1800) / Mario Casalla -- La Argentina territorial -- El desencanto inicial -- La región del Plata -- La confrontación permanente -- La tarea de hacerse argentino -- Fundación de la literatura argentina -- La gente, orígenes de lo popular en Hispanoamérica -- La corriente del oeste -- Los caudillos y la gente -- Desde Chile -- La Argentina provincial -- Buenos Aires -- La Argentina Virreinal -- El proyecto de las Misiones Jesuíticas / Catalina Pantuso -- El proyecto general de la Compañia de Jesus -- Una España y un mundo nuevo para Iñigo de Loyola -- Una orden religiosa a la medida de la Edad Moderna -- Horizontes americanos para los jesuitas -- Portugal, el primer aliado en la estrategia de las misiones -- La alianza de los jesuitas con la Corona Española -- La iglesia española entre el poder y el deber -- El debate teórico y los experimentos sociales -- Principales características del extremo sur de América -- La conflictiva empresa peruana -- El método de la interculturación en América -- Las misiones jesuiticas en el Río de la Plata -- La doctrina de juli -- La necesidad de fundar una nueva Provincia Jesuítica -- Córdoba, Capital de la Provincia Jesuítica del Paraguay -- La Provincia de Buenos Aires -- La exploración de la Patagonia desde el territorio chileno -- El primer código de trabajo para los índigenas -- El próspero emprendimiento de las Estancias Jesuíticas -- Las Misiones Jesuíticas Guaraníes -- Organización social y gobierno de las reducciones -- La economía en las reducciones guaraníes -- La defensa militar de las Misiones Guaraníticas -- La supresión de la Compañia de Jesús -- La expulsión de la Compañia de los dominios de España -- Consecuencias de la expulsión de lo jesuitas de América -- Supresión de la orden -- Principales herencias y enseñanzas -- Antecedentes jesuíticos en la independencia Suramericana -- La herencia jesuítica en el Río de la Plata -- Proyecto Nacional de la Independencia (1800-1850) / Hugo Chumbita -- Revolución y guerra por la independencia -- La generación revolucionaria de 1810 -- Proyecto de la emancipación -- La oposición al proyecto -- Conclusiones sobre la etapa -- Conflictos entre unitarios y federales (1820-1835) -- La herencia de Artigas -- El programa unitario -- El movimiento federal -- De la polémica a la ruptura -- El arbitraje de Rosas -- La confederación de Rosas -- El sistema americano de Rosas -- El proyecto del 80 1850-1976 europeización con dependencia consentida / Jorge Bolívar -- Sistemas de ideas y construcciones históricas -- Cultura, educación y ciencias en el Proyecto del 80 -- Tierra, industria y trabajo del pueblo -- La política y las guerras en el Proyecto del 80 -- -- Yrigoyen y la República democrática -- El proyecto de la justicia social / Oscar Castelucci --Introducción -- Los antecedentes -- El comienzo -- Primer período -- Segundo período -- Tercer período -- Cuarto período -- Vigencias y herencias --Antiproyecto de la sumisión incondicionada al norte imperial / Armando Poratti -- Dependencia y sumisión -- Aspectos de la desorganización -- La producción del individuo -- La dinámica de a destrucción subjetiva -- El desocupado y el consumidor -- Formas de la conducción en el antiproyecto -- La clase media -- Culminación y crisis del antiproyecto -- Proposiciones sobre la ciencia / Gustavo F.J. Cirigliano -- La ciencia es nacional -- Eutopía -- Distopía. | |
650 | 1 | 0 |
_aIndependencia nacional _913459 |
650 | 1 | 7 |
_aColonias _2 _919549 |
650 | 1 | 4 |
_aFEDERALISMO _912671 |
650 | 1 | 4 |
_aRADICALISMO _94340 |
942 |
_c00001 _2ddc _01 |