000 | 01907nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
650 | 1 | 4 |
_939051 _aTrabajo social |
650 | 1 | 4 |
_913495 _aInstituciones de ayuda |
650 | 1 | 4 |
_910172 _aHistoria |
650 | 1 | 7 |
_aSociedad _2 _91439 |
650 | 1 | 0 |
_aModernización _912652 |
651 | 1 | 4 |
_936647 _aArgentina |
651 | 1 | 4 |
_912910 _aBuenos Aires (Ciudad) |
999 |
_c160955 _d160955 |
||
003 | 8150 | ||
005 | 20230223062626.0 | ||
008 | 161219s9999||||xx |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 |
_carresunl _aarresunl |
||
041 | _aspa | ||
044 | _aag | ||
082 | 0 | 4 |
_a361.3 _bC 252 |
100 |
_aCarballeda, Alfredo J. _921202 |
||
245 | 1 | 0 |
_aDel desorden de los cuerpos al orden de la sociedad / _cAlfredo Juan Manuel Carballeda. |
260 | 3 |
_aBuenos Aires : _bEspacio, _c2004 |
|
300 | _a194 p. | ||
490 | 1 | _aCiencias Sociales | |
505 | 0 | _aPrefacio -- Prólogo -- Los discursos del desorden de los cuerpos y del orden de la sociedad -- Capítulo 1: El origen del pensamiento social en el Río de la Plata -- Capítulo 2: La intervención en lo social como una de las vías de ingreso a la modernidad en Buenos Aires -- Capítulo 3: Ilustración y revolución. (Los indicios del pensamiento político argentino; su expresión en las primeras nociones de construcción de la idea de ciudadanía) -- Capítulo 4: La acción social ilustrada. El utilitarismo. La sociedad de beneficiencia. El origen de la psiquiatria en el Río de la Plata -- Capítulo 5: Algunas influencias del historicismo, el romanticismo y el pensamiento doctrinario francés en el Río de la Plata -- Capítulo 6: Guerra, instituciones, civilización y antecedentes de las prácticas sanitarias modernas -- Capítulo 7: el positivismo argentino y la construcción de dispositivos de intervención en lo social -- Capítulo 8: Del desorden social a la nueva fragmentación de la sociedad. | |
830 | 0 | _92265 | |
942 |
_c00001 _2ddc _07 |