000 03105nam a2200505Ia 4500
650 1 4 _912950
_aFamilia
650 1 4 _913121
_aCondiciones de trabajo
650 1 4 _939051
_aTrabajo social
650 1 4 _913473
_aDesigualdad social
650 1 7 _aVivienda
_2
_912851
650 1 4 _918907
_aEstado civil
650 1 4 _939307
_aIntegración social
650 1 4 _918479
_aMovilidad social
650 1 4 _910425
_aPolítica
650 1 7 _aSociedad
_2
_91439
650 1 4 _9563
_aTrabajo
650 1 4 _910905
_aPobreza
650 1 4 _912319
_aPolítica social
650 1 7 _aEstado
_2
_911428
651 1 4 _936647
_aArgentina
999 _c159253
_d159253
003 4018
005 20240215140258.0
008 161219s9999||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 _carresunl
_aarresunl
_gGABRIEL MIRANDA
041 _aspa
082 0 4 _a363.5
_bC 754
245 1 0 _aLas cosas del poder :
_bacerca del estado, la política y la vida cotidiana /
_cGrassi Estela, comp. ; María Rosa Neufeld ; Campanini, Silvana.
250 _a1a ed.
260 3 _aBuenos Aires :
_bEspacio,
_c1996
300 _a165 p.
490 1 _aCiencias Sociales
505 0 _aVivir en la villa: ¿dónde está la diferencia? / Estela Grassi -- Procesos culturales y sociales: condiciones de desigualdad -- Sociedad, política y estado: las relaciones locales -- Acerca de la villa: después del paredón ; su población -- Nosotros y los otros: haciendo diferencias ; el buen salvaje y la sexualidad irredenta -- Entonces, ¿quienes viven en la villa? -- El trabajo: ¿vagos, desocupados o precarios? -- Precariedad laboral: mujeres y jóvenes primero -- Las familias de la villa -- ¿Familias extensas? -- ¿Por qué los pobres tenemos muchos hijos? -- Mujeres e hijos -- ¿Maridos descartables? -- Prácticas institucionales y estrategias del poder -- El realismo en las prácticas de los agentes -- ¿Quién da crédito a los pobres? -- El control institucioal sobre la población de la villa -- Protagonismo político y clientelización en el proceso de relocalización de los habitantes de una villa miseria / María Rosa Neufeld, Silvana Campanini -- Tres momentos de la política hacia las villas -- La generación de un plan de relocalización: derecho, poder y política -- Relaciones clientelares: ¿un tipo de vínculo o una trabajosa construcción política? -- Construyendo una red de clientela -- La relocalización: un largo camino a casa -- La adjudicación de las viviendas -- El etnocentrismo y sus ventajas -- Las desventuras de una hormiguita -- La relocalización -- El día D -- La villa revisitada -- Algunas reflexiones sobre una perspectiva antropológica de estudio de las relaciones de poder.
650 1 6 _aPadres
_912917
650 1 7 _aTugurios
_2
_918197
650 1 0 _aClase baja
_921805
650 1 7 _aPrecaristas
_2
_923253
650 1 7 _aMujeres
_2
_912501
650 1 7 _aProblemas sociales
_2
_942320
700 1 _aGrassi, Estela
_93382
700 1 _aNeufeld, María Rosa
_915732
700 1 _aCampanini, Silvana
_925798
830 0 _92265
942 _c00001
_2ddc