000 04040nam a22003017a 4500
999 _c147462
_d147462
001 147462
003 arresunl
005 20231103135518.0
008 160304e2001 ag ||||r|||| 000 0 spa d
020 _a9505741472
035 _a(arresunl)147462
040 _carresunl
_gJORGE OMAR MACIEL
041 _aspa
082 0 4 _a361.61
_bB 578aE
_222
100 1 _aBertossi, Roberto Fermín
_93439
245 1 0 _aPolíticas sociales /
_cRoberto Fermin Bertossi.
260 _aBuenos Aires :
_bEDIAR,
_c2001.
300 _a228 p.
505 _aA modo de presentación -- La insustentabilidad del Neoliberalismo -- Desarrollo humano -- Introducción -- Dignidad humana -- Breve secuencia de la incredibilidad -- Mucho para pocos, poco para muchos! -- Desamparo Institucional -- Conclusión y Propuesta -- Financiamiento público y gasto social -- Introducción -- Desarrollo -- Zonas francas sociales -- La experiencia religiosa -- "Ingreso ciudadano" IC -- Financiamiento -- Situación actual y escenarios futuros -- Algo de historia sobre impuestos desde 1853 a 1994 -- Derechos y deberes de solidaridad social -- Conclusión y Propuestas -- Políticas sociales -- Estructura social y pobreza en Argentina -- Origen y evolución del Estado de bienestar -- Globalización, ajuste y desempleo -- Perspectivas -- Algunas alternativas -- Conclusión -- Políticas sociales posibles en el Mercosur -- Palabras preliminares -- Incidencia del Mercosur en las Políticas sociales Argentinas -- El estado de bienestar argentino: evolución -- La mujer argentina y el desafío del Mercosur -- Emergencia social -- Mercosur: Antecedentes, tecnología y exclusión -- Agenda Mercosur y cuestion social -- El campo argentino y el Mercosur -- Rebaja de impuestos y primeras consecuencias -- La encrucijada del gasto social -- Corsé, crisis y oportunidad -- Algunas propuestas -- Las Pymes y la microempresa urbana y rural en el Mercosur -- Aspectos comunes y diferenciales -- El aspecto común -- Las diferencias -- Conclusiones y propuestas -- Argentina recuperación integral de áreas industriales. Un programa social de desarrollo económico para Córdoba -- Diagnóstico -- El proceso de reindustrialización de la Economía Urbana -- Las políticas sociales de desarrollo frente al deterioro de las economías urbanas -- Las políticas de mejora del aspecto productivo -- Antecedentes y deterioro del tejido industrial consolidado -- Objetivos generales -- Objetivos específicos -- Conclusión -- Políticas sociales Intermunicipales. Aportes para un "Derecho Supramunicipal" -- Introducción -- Regulación jurídica -- Método científico -- Materia específica -- Algunos precedentes históricos y actuales -- Antecedentes Constitucionles, jurídicos y jurisprudenciales -- Conclusión y propuesta -- La microempresa (urbana y rural) del siglo XXI -- Introducción -- Desarrollo -- Conclusión -- JO-MEN "o La Micro empresa en acción" -- Los habitantes de la calle -- Alcance y sentido de la reconversión -- Un retrato de la inmigración -- Latinoamerica -- Trayectoria y perspectivas -- Introducción -- Naciones Unidas: su organización y su crisis -- Un poco de historia Latinoamericana -- Por nuestros días -- ¿El regreso de la violencia? Sus causas, efectos y remedios -- Infraestructura Social y Latinoamericana -- Conclusión y propuesta -- Microempresas rurales -- Cooperativas escolares -- Economía solidaria -- Introducción -- El nuevo rol del municipio -- Economía solidaria -- Conclusión -- Financiamiento de pequeñas y medianas empresas -- Introducción -- Financiamiento genuino -- Financiamiento/s indirectos/s -- Dificultades más comunes para el financiamiento MicroPymes -- Conclusión.
610 1 7 _aMERCOSUR (Organización)
_2
_99751
650 1 7 _aPolítica social
_2UNESCO
_912319
650 1 7 _aPobreza
_2UNESCO
_910905
651 _aArgentina
_2UNESCO
_936647
651 0 _aAmérica Latina
_2UNESCO
_910940
653 _aEconomía solidaria
653 _aEstado de bienestar
942 _2ddc
_c00001