000 | 03153nam a22003134a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c146840 _d146840 |
||
001 | 146840 | ||
003 | arresunl | ||
005 | 20221021062645.0 | ||
008 | 160218s1979 ag ||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a8461010205 | ||
035 | _a(arresunl)146840 | ||
040 |
_carresunl _gNADIA MEDINA MOLINARI |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 |
_a301 _bZ 55iA 4a reimpr. _222 |
100 | 1 |
_aZeitlin, Irving M. _91510 |
|
245 | 1 | 0 |
_aIdeología y teoría sociológica / _cIrving M. Zeitlin. |
260 |
_aBuenos Aires : _bAmorrortu, _c1979. |
||
300 | _a365 p. | ||
505 | 0 | _aParte I. El iluminismo -- El Iluminismo: sus fundamentos filosóficos -- El espiritu del Iluminismo -- Montesquieu (1689-1755) -- La clasificación de las sociedades propuesta por Montesquieu -- Montesquieu y su concepción de las leyes -- Rosseau (1712-1778) -- El estado de naturaleza -- El origen de la sociedad -- El contrato social -- Parte II. El pensamiento posrevolucionario -- La reacción romántico-conservadora -- La síntesis histórica de Hegel -- Auguste Comte (1798-1857) -- El advenimiento de la filosofía positiva -- El método positivo y su aplicación a los fenomenos sociales -- Parte III. El manantial marxista -- Orientaciones filosóficas -- Estilo de pensamiento -- De la filosofía social a la teoría social -- La teoría general -- La sociología marxista del trabajo alienado -- Parte IV. El debate con el fantasma de Marx -- Max Weber (1864-1920) -- Fundamentos metodológicos -- Tipos ideales -- La tesis de Weber: protestantismo y capitalismo -- La religión de China -- La región de la India -- El judaísmo antiguo -- Sociología política y valores políticos -- Vilfredo Pareto (1848-1923) -- Pareto y la ciencia -- "Les Systemes Socialistes" -- La sociología de Pareto -- La teoría de los residuos -- El sentimiento en el pensar: la teoria de las derivaciones -- Sociedad, elites y fuerza -- Pareto y el fascismo -- Gaetano Mosca (1858-1914) -- La clase dominante -- Aristóteles y Montesquie -- La protección jurídica -- El sufragio universal -- El parlamentarismo -- Los ejércitos permanentes -- Algunas observaciones críticas -- Robert Michels (1876-1936) -- Emile Durkheim (1893-1947) -- Durkheim y Saint Simon -- Etica profesional y moral cívica -- Educación y sociología -- La educación moral -- Las reglas del método sociológico -- El suicidio -- Las formas elementales de la vida religiosa -- Karl Mannheim (1893-1947) -- Mannheim y la sociología alemana -- La sociología del conocimiento -- Sobre la interpretación de la Weltanschauung -- El historicismo -- El pensamiento conservador -- El problema de las generaciones -- Ideología y utopía -- La intelectualidad -- El hombre y la sociedad en la época de crisis -- Diagnóstico de nuestro tiempo -- Epílogo. | |
600 | 1 | 0 |
_aMarx, Karl, _d1818-1883 _921573 |
600 | 0 |
_aWeber, Max _d1864-1920 _91453 |
|
600 | 0 |
_aDURKHEIM, EMILE, 1858-1917 _914941 |
|
600 | 0 |
_aManheim, Karl _d1893- 1947 _922045 |
|
650 | 1 | 7 |
_aSociología _2UNESCO _9526 |
650 | 1 | 7 |
_aIdeología _2UNESCO _912689 |
650 | 1 | 7 |
_aHistoria _2UNESCO _910172 |
653 | _aTeoría Social | ||
942 |
_2ddc _c00001 |