BIBLIOTECA RODOLFO PUIGGRÓS

 

Imagen de Google Jackets

Historia visual de la Argentina.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Detalles de publicación: [Buenos Aires] : Clarín, [200-].Descripción: 20 fascTema(s): Clasificación CDD:
  • R 982 H 59 h
Contenidos:
Fasc. 71: Introducción. La continuidad de la historia.-- Sumario.-- El nombre de la Argentina.-- De la Organización Nacional a 1930.-- Los historiadores.-- Los presidentes.-- El Régimen de la democracia.-- El desarrollo agropecuario. La importancia del campo.-- El crecimiento agrícola.-- La expansión pampeana.-- Exportación de carnes.-- El Jockey Club.-- Cronología.-- La Presidencia de Roca. Un régimen de paz y administración.-- Un militar al servicio del Estado.-- La construcción institucional.-- La fundación de La Plata.-- La arquitectura.-- Cronología.-- Fasc. 74: Ferrocarriles y puertos. Inversiones extranjeras.-- Proyectos portuarios.-- Construcción de ferrocarriles y puertos.-- Los frigoríficos.-- Las grandes tiendas comerciales.-- Cronología.-- Fasc. 75: Estado y laicismo. Católicos y liberales.-- Estado y sociedad.-- Situación de la iglesia.-- Las leyes laicas.-- La vida de la alta sociedad.-- Cronología.-- Fasc. 76: El unicato. La custodia del orden.-- Miguel Juárez Celman.-- La política criolla.-- La euforia del progreso.-- El "género chico".-- Cronología.-- Fasc. 77: La revolución del '90. ¿Ruptura o restauración?.-- Nace la Unión Cívica.-- Sangre en el Cuartel del Parque.-- La crisis del Régimen.-- Los mandatos de la moda.-- Cronología.-- fasc. 78: Pellegrini, el negociador. La crisis de 1890.-- Piloto de tormentas.-- Crisis económicas y saneamiento.-- Las intrigas sucesorias.-- Pobres y atorrantes.-- Cronología.-- Fasc. 79: La economía del interior. El interior postergado.-- Cuyo, Córdoba y Catamarca.-- La producción de azúcar y vino.-- Ingenios y quebrachales.-- Parques y monumentos.-- Cronología.-- Fasc. 80: Las revoluciones radicales. Por las urnas o las armas.-- Sénz Peña y Uriburu.-- Las revoluciones de 1893.-- El suicidio de Leandro N. Alem.-- El reinado de Momo.-- Cronología.-- Fasc. 81: La inmigración. Construir una nacionalidad.-- La política inmigratoria.-- Del barco al conventillo.-- Los "gringos".-- La inserción social.-- Cronología.-- Fasc. 82: La educación. La sanción de la Ley 1420.-- Las escuelas primarias.-- Normalistas y bachilleres.-- La enseñanza técnica.-- La república de la letras.-- Cronología.-- Fasc. 83: La vuelta de Roca. La organización de la fuerzas armadas.-- La segunda presidencia.-- Servicio militar obligatorio.-- La guerra hispano-estadounidense.-- Los maestros de la plástica.-- Cronología.-- Fasc. 84: El conflicto con Chile. Ruido de armas y negociaciones de paz.-- El Noreste.-- Problemas limítrofes (1880-1902).-- Acuerdos y presiones.-- La expansión del deporte.-- Cronología.-- Fasc. 85: La nueva sociedad. Una nación en construcción.-- Los oficios de la calle.-- Hacia la casa propia.-- Viejas y nuevas elites.-- Vacaciones en Mar del Plata.-- cronología.-- Fasc. 86: El mundo de los trabajadores. La cuestión social.-- Los trabajadores.-- Anarquistas y socialistas.-- Las grandes huelgas.-- La utopía anarquista.-- cronología.-- La revolución de 1905. Las grandes ciudades.-- El gobierno de Quintana.-- El transporte en Buenos Aires.-- La rebelión radical.-- La prostitución.-- Cronología.-- Fasc. 88: El Centenario. Los intelectuales y la identidad nacional.-- José Figueroa Alcorta.-- Tiempos difíciles.-- Los grandes festejos.-- Los visitantes ilustres.-- Cronología.-- Fasc. 89: El grito de Alcorta. El fin de la paz pampeana.-- Roque Sáenz Peña.-- La situación del campo.-- La lucha de los chacareros.-- El trabajo en las estancias.-- Cronología.-- Fasc. 90: La Ley Sáenz Peña. La reforma política.-- Bajo la reforma de la paz armada.-- Los objetivos del cambio.-- La hora de las urnas.-- La nueva historia.-- Cronología.
En: Historia visual de la Argentina
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro : Consulta en sala Libro : Consulta en sala Biblioteca Puiggrós Biblioteca Puiggrós Colección 'Dr. Antonio Cafiero' R 982 H 59 h v. 4 ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) v. 4 ej. 1 No para préstamo 052605
Total de reservas: 0

Fasc. 71: Introducción. La continuidad de la historia.-- Sumario.-- El nombre de la Argentina.-- De la Organización Nacional a 1930.-- Los historiadores.-- Los presidentes.-- El Régimen de la democracia.-- El desarrollo agropecuario. La importancia del campo.-- El crecimiento agrícola.-- La expansión pampeana.-- Exportación de carnes.-- El Jockey Club.-- Cronología.-- La Presidencia de Roca. Un régimen de paz y administración.-- Un militar al servicio del Estado.-- La construcción institucional.-- La fundación de La Plata.-- La arquitectura.-- Cronología.-- Fasc. 74: Ferrocarriles y puertos. Inversiones extranjeras.-- Proyectos portuarios.-- Construcción de ferrocarriles y puertos.-- Los frigoríficos.-- Las grandes tiendas comerciales.-- Cronología.-- Fasc. 75: Estado y laicismo. Católicos y liberales.-- Estado y sociedad.-- Situación de la iglesia.-- Las leyes laicas.-- La vida de la alta sociedad.-- Cronología.-- Fasc. 76: El unicato. La custodia del orden.-- Miguel Juárez Celman.-- La política criolla.-- La euforia del progreso.-- El "género chico".-- Cronología.-- Fasc. 77: La revolución del '90. ¿Ruptura o restauración?.-- Nace la Unión Cívica.-- Sangre en el Cuartel del Parque.-- La crisis del Régimen.-- Los mandatos de la moda.-- Cronología.-- fasc. 78: Pellegrini, el negociador. La crisis de 1890.-- Piloto de tormentas.-- Crisis económicas y saneamiento.-- Las intrigas sucesorias.-- Pobres y atorrantes.-- Cronología.-- Fasc. 79: La economía del interior. El interior postergado.-- Cuyo, Córdoba y Catamarca.-- La producción de azúcar y vino.-- Ingenios y quebrachales.-- Parques y monumentos.-- Cronología.-- Fasc. 80: Las revoluciones radicales. Por las urnas o las armas.-- Sénz Peña y Uriburu.-- Las revoluciones de 1893.-- El suicidio de Leandro N. Alem.-- El reinado de Momo.-- Cronología.-- Fasc. 81: La inmigración. Construir una nacionalidad.-- La política inmigratoria.-- Del barco al conventillo.-- Los "gringos".-- La inserción social.-- Cronología.-- Fasc. 82: La educación. La sanción de la Ley 1420.-- Las escuelas primarias.-- Normalistas y bachilleres.-- La enseñanza técnica.-- La república de la letras.-- Cronología.-- Fasc. 83: La vuelta de Roca. La organización de la fuerzas armadas.-- La segunda presidencia.-- Servicio militar obligatorio.-- La guerra hispano-estadounidense.-- Los maestros de la plástica.-- Cronología.-- Fasc. 84: El conflicto con Chile. Ruido de armas y negociaciones de paz.-- El Noreste.-- Problemas limítrofes (1880-1902).-- Acuerdos y presiones.-- La expansión del deporte.-- Cronología.-- Fasc. 85: La nueva sociedad. Una nación en construcción.-- Los oficios de la calle.-- Hacia la casa propia.-- Viejas y nuevas elites.-- Vacaciones en Mar del Plata.-- cronología.-- Fasc. 86: El mundo de los trabajadores. La cuestión social.-- Los trabajadores.-- Anarquistas y socialistas.-- Las grandes huelgas.-- La utopía anarquista.-- cronología.-- La revolución de 1905. Las grandes ciudades.-- El gobierno de Quintana.-- El transporte en Buenos Aires.-- La rebelión radical.-- La prostitución.-- Cronología.-- Fasc. 88: El Centenario. Los intelectuales y la identidad nacional.-- José Figueroa Alcorta.-- Tiempos difíciles.-- Los grandes festejos.-- Los visitantes ilustres.-- Cronología.-- Fasc. 89: El grito de Alcorta. El fin de la paz pampeana.-- Roque Sáenz Peña.-- La situación del campo.-- La lucha de los chacareros.-- El trabajo en las estancias.-- Cronología.-- Fasc. 90: La Ley Sáenz Peña. La reforma política.-- Bajo la reforma de la paz armada.-- Los objetivos del cambio.-- La hora de las urnas.-- La nueva historia.-- Cronología.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.