TY - BOOK AU - Cansino,César TI - La muerte de la ciencia política SN - 9789500730044 U1 - 320 PY - 2008/// CY - Buenos Aires PB - Editorial Sudamericana KW - Ciencia política KW - SOCIABLES KW - Sistemas políticos KW - spines KW - Análisis económico KW - unescot KW - Política económica KW - Política KW - Democracia KW - Poder político KW - América Latina N1 - La muerte de la ciencia política obtuvo el premio de Ensayo de la Nación - Sudamericana en su edición 2008; Introducción -- La historia interna de la ciencia política -- Estructura del libro -- Primera Parte. Los límites de la ciencia política -- 1. Una disciplina en busca de la identidad -- Definiendo el objeto y el método de la ciencia política -- Las etapas evolutivas de la ciencia política -- El análisis económico de la política -- Schumpeter y los origenes del análisis económico de la política -- El parteaguas de schumpeteriano: denostadores y seguidores -- 3. El análisis sistemático de la política -- Un paréntesis sobre el constructivismo radical -- La complejización sistemática de la sociedad -- Los sistemas políticos como sistemas complejos -- 4. El conocimiento empírico de lo político -- El debate reciente sobre la democracia -- La democracia en la edad contemporánea (génesis larga) -- Problemas recientes de los regímenes políticos (génesis corta) -- Problemas para medir las democracias -- 5. Requiem por la ciencia política --¿Qué es (y que no) la ciencia política? -- Un poco de historia -- Los limites de la ciencia política -- A manera de conclusión -- Notas -- Segunda Parte. La ciencia política más allá de sus límites -- 6. La producción social de lo político -- La sociedad civil liberal o el predominio de la libertad negativa -- La sociedad civil-liberal o el predominio de la igualdad de condiciones -- Hacia una concepción alternativa -- Notas -- 7. La dimensión simbólica de la política -- La estatización de la política -- La desestatización de la política -- La política como dispositivo simbólico -- Notas -- 8. Otras miradas a lo político -- Viejos y nuevos adjetivos de la democracia -- Capital social -- Democracia deliberativa -- Democracia sustentable -- Democracia radical -- El vertigo de la democracia -- Notas -- 9. El alcance político del pensamiento -- Un paréntesis sobre la historia de las ideas políticas -- El alcance político de la lectura de los clásicos -- Carl Scmitt, lector de Hobbes -- Hannah Arendt, lectora de los clásicos antiguos -- Hannah Arendt, lectora de los clásicos modernos -- A manera de clásicos -- Notas -- 10. Política y metapolítica -- La metapolítica como pospolítica -- La metapolítica como metafísica -- La metapolítica como macroteoría -- La metapolítica como debate publico -- La metapolítica como metateoría -- Una reflexión final -- Notas -- Conclusiones -- El estado del arte -- Desbordarse para avanzar -- Cruce de caminos -- Epílogo. El estudio de lo político en y desde -- América Latina -- Modelo para armar -- La derecha dura -- La derecha suave -- La izquierda dura -- La izquierda dura -- La izquierda suave -- Dos enfoques híbridos -- Por un enfoque alternativo -- Bibliografía ER -