El realismo de los estados débiles la política exterior del primer gobierno de Menem frente a la teoría de las relaciones internacionales Carlos Escudé
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 95069442710
- 327.82 E 81rG 1a ed.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Puiggrós | Biblioteca Puiggrós | Colección 'Dr. Antonio Cafiero' | 327.82 E 81rG 1a ed. ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 1 | Disponible | ESTANTERÍAS | 038637 | |||
![]() |
Biblioteca Puiggrós | Biblioteca Puiggrós | Colección 'Dr. Antonio Cafiero' | 327.82 E 81rG 1a ed. ej. 2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej. 2 | Disponible | ESTANTERÍAS | 038638 |
Navegando Biblioteca Puiggrós estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | |||||
327.820 73 A 754aA ej. 1 Argentina y Estados Unidos : | 327.820 81 A 754aG 1a ed. ej. 1 Argentina y Brasil en el Mercosur | 327.820 81 L 358 ej. 1 Argentina Brasil Mercosur | 327.82 E 81rG 1a ed. ej. 1 El realismo de los estados débiles la política exterior del primer gobierno de Menem frente a la teoría de las relaciones internacionales | 327.82 R 956 ej. 1 El lugar de Brasil en la política exterior argentina / | 327.989 C 646aM ej. 1 Antártida al iniciarse la década de 1990 : | 328 A 758 ej. 1 Reseña labor parlamentaria : |
Publicado bajo los auspicios de The Center For International Affairs Harvard University
Agradecimientos - Capítulo 1 - Hacia una crítica ciudadano-centrica de la teoría anglo-norteamericana de las relaciones internacionales - Capítulo 2 - La falacia antropomorfa en el discurso de las relaciones internacionales - Capítulo 3 - La insuficiencia del realismo "clásico" y "estructural" desde una perspectiva periférica - Capítulo 4 - Algunas conclusiones normativas basadas en el realismo periférico - Capítulo 5 - Las diferencias entre el realismo periférico y la "interdependencia compleja" - Capítulo 6 - Conclusiones: el realismo periférico como propuesta normativa para Estados débiles y como crítica ciudadano-centrica a la teoría anglo-americana.
En este libro, el último y definitivo de su serie sobre política internacional y política exterior argentina, el autor nos demuestra con claridad como toda la teoría de las relaciones internacionales acuñada en el mundo anglo-norteamericano, incluso la de la llamada "liberal", traiciona la teoría liberal del Estado en que supuestamente se basan las sociedades occidentales.
¿Qué precios estan dispuestos a pagar los individuos por la supervivencia política de su Estado? Sin duda que un precio variable según circunstancias históricas, a pesar de lo que los fundamentalistas del nacionalismo quieren hacernos creer. La independencia no es un valor absoluto, mientras que la libertad del individuo, y su derecho a contribuir a determinar cuales son los límites de los sacrificos que el Estado puede imponerle, sí lo es.
No hay comentarios en este titulo.